
El pasado 9 de abril, el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Sr. Qu Dongyu, en Roma, y el de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), el Sr. Pau Roca, en París, celebraron una reunión virtual para cumplir con las reglas del confinamiento general.
Durante esta reunión bilateral, las dos organizaciones intergubernamentales debatieron diferentes maneras para facilitar una mayor cooperación.
Efectivamente, la OIV y la FAO han estado trabajando juntas en el desarrollo de normas adecuadas para los productos de la vid y de la uva, y de límites (contaminantes, residuos, etc.) para proteger la salud del consumidor y para asegurar buenas prácticas en el comercio de alimentos, reconociendo la calidad de observador de la OIV en la Comisión del Codex Alimentarius.
En este marco, la OIV desea profundizar la excelente cooperación en el seno de la FAO en materia de seguridad y calidad. De cara al futuro, en esta reunión se debatió cómo fortalecer la colaboración entre los diferentes departamentos de ambas organizaciones.


Este estudio examina los datos de 82 países en el periodo 2002-2018, con el fin de analizar la producción y el consumo de vinos espumosos tanto a nivel mundial como por país, a la vez que estudia las dinámicas del comercio internacional.
El Focus de la OIV sobre el mercado mundial de los vinos espumosos es una actualización del Focus del año 2014.
En los últimos veinte años, el mercado de los vinos espumosos ha crecido a un rápido ritmo, en respuesta a una alta demanda global. En 2018, la producción mundial de vinos espumosos alcanzó los 20 Mill. hL por primera vez, con un aumento general de +57 % desde 2002.
Consultar el Focus de la OIV The global sparkling wine market [EN]


The Director General of the OIV invites you to :
A live webcast press conference, available with simultaneous interpreting into English, French, Spanish, Italian and German.
Thursday, 23 April
From 12 to 2PM.
To follow the web conference, please click on this link: https://live.kudoway.com/br/110113476848
Useful information:
Join the meeting via computer:
•You must be on Google Chrome or Firefox
•Have your headset with microphone ready
•When the time comes, join the meeting by clicking on this link:
https://live.kudoway.com/br/110113476848
Join the meeting via smartphone:
•Download the KUDO app: App Store, Play Store
•Have your headset with microphone ready
•When the time comes, open the KUDO app, click 'join with session ID' and join the meeting by entering the following session ID: 110113476848


•La superficie del viñedo mundial se estima en 7,4 Mill. ha, estable desde 2016
•La producción mundial de vino, excluidos zumos y mostos, se estima en 260 Mill. hL, una marcada disminución, comparada con la producción históricamente alta de 2018
•El consumo mundial de vino se estima en 244 Mill. hL, lo que representa un aumento de 0,1 % con respecto al año anterior
•El mercado de la exportación mundial de vino ha experimentado un crecimiento tanto en volumen, estimado en 105,8 Mill. hL (+1,7 %), y en valor con 31 800 Mill. EUR (+0,9 %)
•Las primeras estimaciones de producción de vino en el hemisferio sur indican una previsión de volúmenes bajos para 2020 en la mayoría de los países (con excepción de Sudáfrica y Uruguay)
Coyuntura vitivinícola mundial - informe

En el momento de su creación en 1930, el “Premio de la Oficina Internacional del Vino” tuvo como objetivo premiar 3 categorías diferentes de publicación, mediante la atribución de una suma de dinero destinada a alentar la investigación.
1.ª) “el estudio de los asuntos relativos a la química vinícola y a la enología”,
2.ª) “el mejor trabajo original sobre un procedimiento que permitiera desacelerar la adición de azúcares a los mostos y vinos”,
3.ª) “los mejores trabajos relativos al vino”.
