
Bajo el patrocinio de la OIV y de la Unión Internacional de Enólogos, esta competición ha reunido más de 3200 vinos procedentes de 28 países.
Se trata del concurso internacional de vinos más importante en el continente asiático.
En esta ocasión Jean-Marie Aurand se ha reunido con las autoridades coreanas (Ministerio de Agricultura y Ministerio de Salud) para presentarles las actividades de la OIV. Los interlocutores coreanos han sido muy receptivos en un país, sin duda alguna pequeño productor de vino, pero donde el consumo aumenta rápidamente.
Durante este mismo viaje, el director general hizo una parada en Japón, donde se reunió con el presidente de la Japanese Society of Vitiviniculture, el secretario general de la Japan Sommelier Association, los responsables de la National Wine Agency que depende del Ministerio de Economía, los responsables del Ministerio de Agricultura y, finalmente, con el Sr. Furukawa, parlamentario promotor de un nuevo proyecto de ley sobre el vino.
Todos los interlocutores con los que se ha reunido se han mostrado muy interesados por la OIV, mientras que Japón desea desarrollar su viticultura y acaba de establecer su primera Indicación Geográfica para un vino.
Todos estos contactos, alentadores, tendrán continuidad en una perspectiva de acercamiento a la OIV.


Con la presencia del ministro de Agricultura, Sr. Akram Chehayeb y del ministro de Asuntos Exteriores Sr. Gebran Bassil, el director general de la OIV, Sr. Jean-Marie Aurand, recordó las acciones llevadas a cabo recientemente para el desarrollo del sector vitícola. También expuso, durante las sesiones técnicas, las últimas tendencias del mercado mundial.

En el transcurso de cuatro sesiones dedicadas a los mercados, al medio ambiente, a la normalización y al desarrollo del comercio, los conferenciantes de la OIV y del Líbano presentaron los aspectos internacionales y locales de la producción vitícola.

Acompañada por el director general de Agricultura, Sr. Louis Lahoud, la delegación de la OIV también visitó las regiones vitícolas de Batroun, de Jezzine, del Chouf y de la Bekaa y se reunió con los productores entorno a mesas redondas sobre los temas del enoturismo, las bodegas “boutiques” y los vinos procedentes de agricultura ecológica.

Durante las conclusiones de estas jornadas, el Sr. Jean-Marie Aurand subrayó la importancia para el Líbano de garantizar una mayor participación de expertos en los trabajos de la OIV, de valorizar las variedades autóctonas inscribiéndolas en la lista oficial de la OIV y de iniciar un registro de las indicaciones geográficas vitícolas.

Más de 125 juristas de 20 países diferentes participaron de esta reunión realizada en la ciudad de Beaune, en Borgoña (Francia), sobre la temática del acceso a los mercados del vino, con participantes pertenecientes a organizaciones intergubernamentales como la OMC, la OIV o la Unión Europea, organizaciones profesionales, juristas y economistas especializados. http://www.aidv.org/2014frbeaune/index.html
El director de la Organización explicó cómo la contribución científica y técnica de la OIV puede favorecer el comercio mundial de vino, al tiempo que recordó que su actividad se lleva a cabo en el marco de otros acuerdos internacionales en materia de propiedad intelectual y de comercio.


El Sr. de Miguel destacó la importancia de mantener y conservar los logros de un sector agrícola muy particular, evitar las perturbaciones de los mercados y establecer métodos de excelencia. El Sr. Aurand, por su parte, agradeció a España por su sólida contribución técnica y científica en las diferentes comisiones de la OIV y por su experiencia y conocimientos, puestos al servicio de toda la comunidad vitivinícola mundial.


Esta conferencia reunió a más de 250 participantes, principalmente del sector vitivinícola. En esta ocasión, Jean-Marie Aurand realizó una presentación de la situación del sector vitícola a nivel mundial y sus principales evoluciones. Australia es el sexto productor mundial y el quinto exportador, más del 60 % de la producción se destina a la exportación.
Durante esta visita, el director general se reunió con el representante del Ministerio de Agricultura, el Sr. Travis Power (subsecretario) como así también con el delegado de Australia en la OIV, el Sr. John Power y con los expertos australianos de la Organización, la Sra. Creina Stockley (presidenta de la Comisión "Seguridad y Salud") y Tony Battaglene (presidente del Grupo de expertos "Análisis Económico y Coyuntural").