La primera visita oficial de John Barker a Sudamérica concluyó con gran éxito. Del 4 al 24 de agosto, el director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino llevó a cabo una gira sin precedentes por cinco de los principales países vitivinícolas de la región: Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Brasil.
Se trata de la primera visita de larga duración de un director general de la OIV al continente sudamericano. En cada uno de los países, Barker se reunió con representantes del gobierno, laboratorios, centros de investigación, expertos y asociaciones profesionales del sector vitivinícola.
Los Estados sudamericanos miembros de la OIV tienen una gran importancia en el sector vitivinícola mundial; no en vano, representan el 11 % de la producción mundial de vino y una proporción considerable de la producción mundial de uvas de mesa, pasas y zumo de uva.
A lo largo de la gira, John Barker puso de relieve el compromiso de la OIV de impulsar la cooperación científica y fomentar el diálogo y los intercambios multilaterales en la OIV. El director general de la OIV debatió sobre las oportunidades y los retos que se plantean en estos países, con la idea de que la OIV pueda responder mejor a sus necesidades. Dada la compleja situación internacional, la cooperación y el diálogo son fundamentales para abordar los problemas actuales del sector.
Según Barker, “los objetivos de este viaje han sido poner de relieve la importancia de Sudamérica como región vitivinícola, dar a conocer la renovada visión estratégica de la OIV a los principales representantes del sector, y conocer de primera mano las prioridades y puntos de vista de los miembros sudamericanos de la OIV. Ha sido una experiencia muy provechosa y placentera. Por su compromiso con el sector y con la OIV, mi respeto hacia estos países no ha hecho sino aumentar. Gracias a todas las autoridades nacionales y regionales, a los expertos y a los representantes del sector privado por su participación y su entusiasmo a lo largo de estas tres semanas“.
Leer nota de prensa completa